Hace dos artículos os hablaba de los metadatos en archivos de audio y, siguiendo con esta serie de artículos, ahora me gustaría hablaros un poco de los metadatos en archivos gráficos. Tal vez os parezca un pesado recalcando tanto este tema, pero es que realmente me parece un asunto de la mayor impor...
Hoy toca recomendaros algunos programas relacionados con sonido que a mí particularme me están siendo muy útiles. El primero de ellos es un editor de etiquetas MP3 (a.k.a MP3 Tags). Para abreviar, diré que estas etiquetas contienen metainformación acerca del contenido de un archivo determinado. Po...
Hoy me he enterado del rapto que pretenden hacer los de la editorial Planeta Agostini con el dominio deusto.com
. Os paso a continuación las impresiones de Eduardo Perez Orue, a mi entender, su legítimo propietario, hasta que algún juez no diga lo contrario.
En 1997 registré el dominio deusto...
Como ya he comentado en algun post anterior, suelo llevar habitualmente encima un montón de información personal que sería un problemón perder en un momento dado. Hasta ahora me he viniendo arreglando con un par de scripts y la utilidad ccrypt, pero acabo de descubrir un programa que puede que...
Sábado por la mañana y yo en la oficina, haciendo de prigao (ver Pringao Howto). Para más INRI, si ya es un engorro andar arreglando los ordenadores de familia, amigos y conocidos varios, lo peor es cuando quien te deja el ordenador es fumador... ¡puag! Es abrir la torre y venirte un olor pene...
Después de un tiempo de inactividad, vuelvo a la carga para recomendaros software libre para vuestros ordenadores. Si estaís metidos en el mundillo, os sonarán la mayoría de los programas que voy comentando, aunque seguro que hay alguno por ahí que los desconoce. Hoy le toca el turno a la suite in...
Supongo que a nadie le interesará a estas alturas, pero el otro día accediendo al correo de GMail me dí cuenta de que tengo unas cuarenta y pico invitaciones sin repartir. Así que lo dicho, si alguien quiere una invitación a una cuenta de correo de GMail (de unos 2 gigas de capacidad), que me lo d...
El año pasado me apunté a un curso de Hobetuz de Linux avanzado, en el Colegio Zabálburu. La verdad es que estuvo aceptablemente bien, teniendo en cuenta que cada alumno teníamos un nivel diferente de conocimientos, y que era totalmente imposible profundizar mínimamente en cada tema, habida cu...
Acabo de descubrir un software extraordinariamente útil para los que, acostumbrados a la potencia de los comandos *nix, nos sentimos desvalidos ante el prompt C:\
de la consola de cualquier windows. Se trata de las GNU utilities for Win32. A día de hoy, están portados los siguientes comandos:
b...
No, esta no es la primera entrada porno de mi blog :-) Es que hoy he recordado mis primeros pasos en el ciberespacio, y me he animado a compartirlo con vosotros.
Recuerdo mi primera vez, no recuerdo el año exacto. Me compré con uno de mis primeros sueldos un modem/fax marca Zoom a 14.400 bps, de l...
Continuo haciendo mi particular proselitismo de software no comercial para sistemas windows comentando tres excelentes programas visores de gráficos que cumplen a la perfección su tarea: Irfanview, Slowview y Xnview
El primero es el archiconocido Irfanview, gratuito para uso no comercial. Es c...
Siguiendo con esta nueva vena que me ha dado de recomendaros sustitutos más o menos libres de programas comerciales, hoy os recomiendo el compresor/descompresor Izarc.
Fusilo un poco de Softonic:
IZArc es un compresor y descompresor multiformato que destaca, además de por ser capaz de desc...
Acabo de descubrir uno de esos programas que de vez en cuando me dejan ojoplático, totalmente sorprendido. De esos que tras andar usándolo dos o tres horas intentas encontrarles algún fallo y es casi imposible. Se trata de Ant Movie Catalog, un software (software libre) pensado para catalogar docume...
Acabo de ver en Bulma un par de fantásticos tutoriales de expresiones regulares muy recomendables. Yo, que soy autodidacta en esto de linux, había oído hablar muchas veces del poder de la fontanería en los unix en general, pero hasta ahora no había encontrado un documento que lo explicara con la...
Tengo uno de esos chismes tan de moda últimamente, un pequeño disco duro USB de la marca Trascend y 512 Mb de capacidad. La verdad es que hacía años que no encontraba algo tan útil, y puedo decir que todos los días lo llevo de casa a la oficina y de la oficina a casa. Incluso si alguna vez me voy...