Drupal - Desactivar módulos manualmente

Escrito por Sandor el 21 de septiembre de 2009.
Categorías • PlanetaInopia
Etiquetas • drupal

Este fin de semana he puesto el blog offline porque he estado configurando correctamente la tienda virtual. El caso es que tras actualizar y poner todo en marcha de nuevo he activado, tal y como se recomienda desde Drupal, el módulo Update Status. No se si tendré muchos módulos instalados o qué, pero el caso es que ha sido activarlo y venirse todo abajo (continuos mensajes de error de MySQL). Mi suposición (que no deja de ser eso), es que al hacer tantas consultas sobre el estado de cada módulo (si está actualizado o no), todo se demoraba en exceso y MySQL petaba. No he querido averiguar más (el tiempo corre y yo tengo poco), y he desactivado el módulo. Para desactivarlo, como no tenía acceso al menú de administración, he tenido que buscar un poco en Google, hasta encontrar eso: Drupal 6: Slow Administration Page or Administration Page Returned Blank Page. En esta página encontramos las instrucciones para desactivar este módulo manualmente (proceso que puede extrapolarse a cualquier otro módulo instalado). Teniendo acceso a phpMyAdmin o similar, lo que tendríamos que hacer sería:

  • Entrar en la tabla systemde la base de datos que contiene la instalación de Drupal.
  • Encontrar el registro cuyo campo filenamecontiene modules/update/update.moduley editarlo.
  • Cambiar los campos status, throttle y bootstrapy ponerlos a cero.
  • Grabar los cambios (Save)

Con esto y un poco de suerte volveremos a tener nuestro sitio Drupal de vuelta a la normalidad.


¡Participa y escribe tu comentario! ;-)