Concurso de simulación empresarial e-mprende
Es el segundo año que me siento atraido por el Concurso de simulación empresarial e-mprende, organizado por el Colegio Vasco de Economistas y AIESEC, con el patrocinio de la SPRI, la CAMARA DE COMERCIO DE BILBAO, los periódicos EL CORREO, EL DIARIO VASCO y LAN EKINTZA. Asímismo, cuenta con la colaboración de la UPV, GARAPEN y GESTIONET. También es el segundo año que renuncio a participar, ya que las cuotas de inscripción me parecen totalmente desproporcionadas (más aun teniendo en cuenta la cantidad de patrocinadores). En esta edición, las cuotas de inscripción son las siguientes:
- 40€ para equipos formados por 1 persona.
- 60€ para equipos formados por 2 personas.
- 70€ para equipos formados por 3 personas.
- 80€ para equipos formados por 4 personas.
- 90€ para equipos formados por 5 personas.
¿Realmente con estas cuotas se persigue conseguir el objetivo expresado en las bases del concurso?: El objetivo es impulsar la actividad emprendedora y fomentar el uso de nuevas tecnologías Desde luego, a mí no me lo parece. Eso sí, la cantera universitaria parece asegurada, entre otras cosas porque con la participación en el concurso se obtiene un crédito de libre elección.
Comentarios recientes