Según os comenté el otro día, estoy intentando mejorar, dentro de mis posibilidades, el firmware para el O2Media MR6000. Para trastear con él, aquí os cuento las herramientas que he utilizado.
El archivo install.img del firmware es en realidad un archivo comprimido en formato tar. Por lo que si le cambiamos la extensión y lo descomprimimos con un sencilo tar xvf install.tar tendremos acceso al contenido. La última actualización a día de hoy, descargada de la web de O2Media, mostraría esto:
-rw-r--r-- 1 root root 143300 dic 8 2010 arial.ttf -rw-r--r-- 1 root root 1773344 dic 8 2010 audio_firmware.install.bin -rwxr-xr-x 1 root root 1816 dic 8 2010 configuration.xml -rwxr-xr-x 1 root root 43400 dic 8 2010 flash_erase -rwxr--r-- 1 root root 2199940 dic 8 2010 install_a -rwxr-xr-x 1 root root 163948 dic 8 2010 mkfs.jffs2 -rwxr-xr-x 1 root root 56792 dic 8 2010 mkyaffs2image -rwxr-xr-x 1 root root 61580 dic 8 2010 nandwrite drwxr-xr-x 3 root root 4096 dic 27 18:57 package2 -rwxr--r-- 1 root root 1873552 dic 8 2010 bluecore.audio -rwxr--r-- 1 root root 51265536 dic 8 2010 squashfs1.img -rw-r--r-- 1 root root 5379 dic 8 2010 usr.local.etc.tar.bz2 -rwxr-xr-x 1 root root 2324208 dic 8 2010 video_firmware.bin -rwxr-xr-x 1 root root 4206726 dic 8 2010 vmlinux.develop.avhdd.mars.nand.bin -rwxr-xr-x 1 root root 1623760 dic 8 2010 video_firmware.install.bin
Por cierto, he identado los archivos que aparecen dentro del directorio package2. El archivo squashfs1.img, dentro de la carpeta package2, contiene la imagen de la carpeta root del sistema. Para descomprimirla, copiamos squashfs1.img a una carpeta aparte y descomprimimos con:
unsquashfs squashfs1.img
Esto nos creará una carpeta llamada squashfs-root con el contenido descomprimido. Después de trastear con el contenido, podremos volver a crear la imagen con un sencillo:
mksquashfs * ../squashfs1.img
El archivo usr.local.etc.tar.bz2 se puede descomprimir con un sencillo:
tar jxvf usr.local.etc.tar.bz2
Según leo en esta entrada de todopvr: el directorio /usr/local es el único directorio del firmware que se monta como lectura/escritura y por tanto que se puede tocar por el usuario con conocimientos de linux y telnet. Suele estar en ese directorio el fichero de canales, los ficheros de bases de datos para las programaciones y también en un directorio "IMS" todo lo que tiene que ver con internet, como las emisoras de radio, o las páginas de meteorología, RSS o vídeos y precisamente por estar ahí se pueden "modificar" y crear ficheros rss/html para acceder a distintos servicios de internet, por ejemplo a cosas distintas de Youtube.
Si alquien quiere trastear y no quiere andar compilando los archivos para comprimir/descomprimir, podeis descargar los archivos de este enlace: yaffs-utils-linux.tgz
Por ahora solo he dado este primer paso. Los siguientes serán trastear con los scripts IMS, a ver si puedo meter los del firmware de Bluetimes (en el que funciona Youtube y la radio online), dentro del de la última actualización de O2Media.
Seguiremos informando... ;)
Comentarios
Genial!
Genial!
Que tal va este tema?. Que
Que tal va este tema?. Que pena que este aparato sea tan malo en su desarrollo, con el potencial que tiene. Seguro que todos los que compraron el MR6000 se sienten atraidos por la idea de hackearlo un poco.
Hola ameba, pues por mi parte
Hola ameba, pues por mi parte la cosa va muy tranquila, ando liado y no tengo tiempo de ponerme a hacer los trabajos que comento en la entrada. En cuanto saque algo de tiempo ya lo publicaré en el blog, por si a alguien más le es de utilidad. Un saludo y gracias por comentar.
Hola Sandor. He estado
Hola Sandor.
He estado enredando un poco con el aparato, probando diferentes discos duros. Responde mejor con un Maxtor de 200Gb que tenía por casa que con un Seagate 500Gb nuevo, con la única diferencia de que he formateado el pequeño dejando el Timeshift para 2 horas y en el grande para 4 horas. Con el grande se cuelga bastante a menudo.
Lo realmente preocupante ha sido que lo he dejado abierto y funciona mucho mejor, ni un sólo cuelgue; pero el disipador esta ardiendo, al tocarlo con la mano casi quema. Así que uno de los grandes problemas de este cacharro (o el mayor) es que se calienta muchísimo y no disipa.
La solución sería modificarlo (ventilador, agujeros...) pero no me apetece ya que es un aparato nuevo!
Bueno, un saludo, seguiré informando.
Aupa Dowie, por mi parte la
Aupa Dowie, por mi parte la verdad es que no he tenido tiempo para enredar en el firmware, aunque te comento que también yo trabajo con el aparato abierto. Si tienes tiempo, en esta dirección tienes muchos ejemplos de gente que ha tuneado su reproductor para bajar algo la temperatura (aunque no sea para este mismo modelo, seguro que puedes sacar mil ideas).
El timeshift la verdad es que ni lo he probado, no es algo que suela usar. Lo que si he probado es la digitalización desde una fuente externa (un video VHS), y va de lujo. Por supuesto, la reproducción de video y MP3 también. Y también la grabación de programas de la tele (aunque es un poco incómodo meter los datos, qué le vamos a hacer).
El caso es que ahora mismo, para el uso que yo le doy, me voy arreglando. Cuando saque tiempo intentaré modificar el firmware y poner los menús IMS fuera, de manera que se puedan modificar las opciones sin tener que reinstalar el firmware de nuevo, si no cambiando los archivos via telnet o ftp, por ejemplo. Pero vamos, como de momento me apaño y el aparato cumple, la verdad es que no me urge.
Un saludete!
Añadir nuevo comentario