Estoy como un niño con zapatos nuevos, nunca mejor dicho. Resulta que junto a mi oficina están comenzando a instalar uno de los nuevos puntos de alquiler automatizado de bicicletas que el Ayuntamiento de Bilbao tiene previsto comenzar a ofrecer este próximo mes de febrero. Hasta ahora me daba un poco de pereza subir y bajar la bici desde el quinto piso (sin ascensor) en donde vivo, pero ahora ya no tendré excusas para coger una de esas bicis e ir y volver al trabajo con ellas.
Mirando un poco por la red, resulta que los aparatos que están instalando no son lo que se dice muy novedosos, ya que he podido ver algunos parecidos en León (visto en esta entrada del blog From Isi), o en La Coruña (visto en esta entrada de Troleros & Buseros). Por cierto, os recomiendo leer el primer enlace, porque hay referencias a algunos posibles problemas que puedes tener usando este sistema, por ejemplo, que si retiras una bici y por lo que sea te das cuenta que no funciona correctamente, al volverla a candar ya no puedes sacar otra en media hora).
También os transcribo la nota de prensa del Ayuntamiento, por si quereis información más detallada:
NOTA DE PRENSA:
BILBAO MODERNIZA EL SERVICIO DE PRESTAMO AUTOMATICO DE BICICLETAS
El sistema se automatiza para ampliar los horarios y los puntos de préstamo
Bilbao, a 14 de enero de 2011. El servicio de préstamo de bicicletas del Ayuntamiento de Bilbao se renueva con el objetivo de desarrollar un sistema de movilidad urbano, sostenible, práctico, rápido y pensado para el uso cotidiano.Tras cinco años de experiencia y más de 31.200 personas usuarias dadas de alta, el servicio da un paso adelante con la puesta en marcha de un nuevo sistema automático de préstamo destinado a facilitar el uso de la bici como medio de transporte. Este proyecto se incluye en el “Plan de Inversión y Empleo Bilbao 2010” del Ayuntamiento de Bilbao.
CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO AUTOMÁTICO BILBON BIZI
Está previsto que el servicio automático Bilbon Bizi entre en funcionamiento la segunda semana de febrero. El nuevo servicio automático funcionará todo el año, excepto Aste Nagusia y Navidades, y contará en esta primera fase con un total de 260 nuevas bicicletas. Las bicis, con un diseño propio, sencillo y ligero, están fabricadas con materiales resistentes y antivandálicos.
Otra de las novedades importantes es la ampliación de la red de puntos de préstamo que pasa de 11 a 19 puestos. Además el horario también aumenta, concretamente, las bicicletas municipales estarán disponibles desde las 7:45 a las 21:30 horas, pudiéndose retirar la bici hasta las 21:00. El tiempo máximo de préstamo es de dos horas y el de espera entra usos de 10 minutos.
La edad mínima para utilizar el servicio es de 16 años. Aunque de momento el sistema continuará siendo gratuito está previsto que el servicio funcione con un abono anual a partir de otoño de 2011. El precio estimado es de unos 20 € al año.
FUNCIONAMIENTO
El sistema de funcionamiento del nuevo servicio de préstamo automático se basa en una tarjeta que se utiliza para liberar la bicicleta del anclaje al introducirla en el lector del punto de préstamo. El sistema indica de forma automática el número de anclaje del que se puede retirar la bicicleta. Respecto a la devolución, se puede realizar en cualquiera de los puntos, introduciendo directamente la bicicleta en el anclaje.
ALTA EN EL SERVICIO
Durante las próximas semanas las personas usuarias del servicio Bilbon Bizi que residen en Bilbao recibirán en su domicilio un formulario para actualizar sus datos. Una vez cumplimentada y enviada la solicitud y la documentación requerida se les facilitará la nueva tarjeta, bien por correo postal o en la oficina del servicio en el Arriaga (L-V de 11:00-14:00 y 16:30-20:00, S de 9:30-14:00). Las usuarios y usuarias que pasen a retirar personalmente la tarjeta recibirán un obsequio dirigido a mejorar su seguridad al circular en bici. Otra opción para darse de alta es descargar el formulario de inscripción que estará disponible en la web municipal www.bilbao.net en los próximos días, o recogerlo en la oficina del servicio situada en Bilbao Turismo del Arriaga o en cualquier centro municipal de distrito. La documentación se puede entregar en el registro municipal del Ayuntamiento de Bilbao o enviarlo por correo postal a:
Ayuntamiento de Bilbao – Medio Ambiente
Pz. Ernesto Erkoreka 1
48007 Bilbao
BALANCE PRÉSTAMO MUNICIPAL
El préstamo municipal de bicicletas comenzó a funcionar en julio de 2006. A lo largo de estos años el servicio se ha ido consolidando, tanto desde el punto de vista de número de usuarios y desplazamientos como de ampliación de la red de puntos de préstamo y carriles ciclistas. El servicio ha alcanzado la cifra de las 31.223 personas usuarias en lo que llevamos de año y se han realizado un total de 38.219 préstamos. En estos momentos, la red de carriles para bicicletas en Bilbao es de alrededor de 25km. Desde que se aprobó el Plan especial de vías ciclistas, en noviembre de 2007, prácticamente se ha duplicado la longitud de los bidegorris.
Comentarios
Hola! Me alegro de que te
Hola!
Me alegro de que te sirviera mi post para informarte un poco más. Espero que en Bilbao tengáis también un buen servicio de mantenimiento de las bicis, que no veas la de "personas poco cívicas" (voy a llamarlas así) que usan las bicis para destrozarlas (supongo que como les sale gratis, lo mejor es estropearlo para que nadie pueda usarlo, ya sabes).
Pues nada, yo las uso, teniendo cuidado antes de comprobar que la bici está más o menos en buenas condiciones, y me va bien. De hecho, algunos puntos los han puesto bajo techo (en la universidad, por ejemplo) y las he podido utilizar en días invernales que ha llovido.
Como ya dije, la mayoría de las iniciativas de los ayuntamientos, misteriosamente, son para fastidiar al cuidadano, pero cuando una cosa está bien pensanda hay que reconocerles el mérito.
Un saludo!
Isi
Aupa Isi, pues sí, como ves
Aupa Isi, pues sí, como ves aquí andamos con ganas de que estrenen el invento, aunque veremos qué tal se porta la gente. ¡A ver si no se retrasan y lo ponen pronto!
Saludetes y enhorabuena por tu blog ;-)
Sobre el problema que pasaba
Sobre el problema que pasaba en otras ciudades, en el que tras retirar la bici de su ubicación y darte cuenta de que estaba por lo que fuera defectuosa, el sistema te obligaba a esperar, interpretando el depósito inmediato como un servicio normal, leo en la información que me manda el ayuntamiento que:
Así que este problema, al parecer, lo han tenido en cuenta.
Ana Roquero que lidera el
Ana Roquero que lidera el estudio de diseño Linkdesign (Bilbao) diseño el sistema automático de alquiler de bicicleta de Bilbao. "Bilbon Bizi"
Ana Roquero realizo este proyecto para la impresa Indra. Se diseño también el sistema para los ayuntamientos de Madrid y Palma de Majorca.
http://www.flickr.com/photos/anaroquero/5468090110/
http://www.linkdesign.es/biografia.php
Respecto al tiempo ese entre
Respecto al tiempo ese entre el depósito de una bici y la recogida de otra, debo de decir que esta mañana he sacado una y al comenzar a rodar he visto que tenía la rueda desinflada, así que la he depositado y he dado de alta una incidencia. Inmediatamente he intentado sacar otra bici y no ha habido problema, así que al parecer en el sistema de Bilbao no hay ese límite de tiempo entre bici y bici.
hola chicos es verdad que las
hola chicos es verdad que las bicicletas son gratuitas y por eso tenemos que cuidarlos porq el otro dia lo coji y estava averiada tenia un ruido en el pedal yo lo se porq soy un reparador de bicis,,,,a y aprovecho por si alguien save de un travajo de reparador de bici aca estoy yo por si saveis aca les dejo mi nº689503781 gracias a si teneis bici averiada no dudes en llamarme
Añadir nuevo comentario