He entrado en los foros de Evasión abiertos expresamente para comentar cosas sobre el Festival y según un forero muchos de los nombres que empiezan por DJ y algunos otros son habituales de festis como el de los Monegros. Por mi parte he comprobado que algunos de esos nombres también han aparecido en el FIB. De todo esto, la verdad, no saco en limpio nada, en realidad no sé para que lo suelto si los diyéis me la refanfinflan a no ser que pinchen The Clash o Gang of Four o Radio 4, pero en fin, yo lo cuento, además cada vez me ralla más este happening con tantos tintes de bilbainada a la que también que van a traer (tachán tachán) al Calamaro y al Ariel Roth. Toma ya. Que apañen un poco más este cartel, por favor, o va a ser preferible ver GRATIS -si se confirma- el circo de Turbonegro en jaias de Bilbo :-S. Joer. Que es lunes y que en el taller no me quitan la puta vibración del volante del coche y estaría mejor tumbado al sol en el Parque de Europa con Echo & The Bunnymen sonando en los auriculares. Hombre ya.
Sobre PlanetaInopia
Sandor Inopia nació en Bilbao, un lunes cualquiera, justo 1904 años después de que Nerón se suicidara, diciendo ¡Qué artista muere conmigo!, y 192 años después de que Volta descubriera la pila eléctrica. Mientras celebraba su quinto cumpleaños, Elvis daba su último concierto, y celebrando los siete, Muhammad Ali se retiraba del boxeo.
Yo no tengo la ambición de Nerón, la inteligencia de Volta, la voz de Elvis, o la fuerza de Alí, pero a veces me gusta escribir y darme a conocer a los demás. Por eso este blog, que espero te guste.
Aquí se habla de
planetainopia (67)
musica (49)
linux (34)
chapas (33)
Bilbao (32)
diy (25)
curiosidades (24)
libros (23)
vespa (23)
festivales (22)
fotografía (21)
activismo (20)
política (19)
software libre (18)
software (18)
windows (17)
drupal (17)
hardware (17)
pensamientos (16)
documentos (16)
wordpress (15)
www (15)
bricolaje (13)
hazlo tú mismo (12)
marketing (12)
television (11)
libro vespa (10)
productividad (9)
muerte (9)
descargas (9)
conciertos (9)
seguridad (9)
SGAE (9)
salud (9)
personal (9)
cine (8)
fiestas (8)
juegos (8)
creative commons (8)
grupos (8)
citas (7)
cultura libre (7)
google (7)
Ikea (7)
Apache (7)
dinero (7)
internet (7)
bibliotecas (6)
bicicleta (6)
bancos (6)
biblioteconomía (6)
arte (6)
RSS (6)
GTD (5)
servidor (5)
consumo (5)
León (5)
Purple Weekend (5)
historia (5)
familia (5)
leyes (5)
radio (5)
vivienda (5)
blog (5)
alimentación (5)
cifrado (5)
SSL (5)
ciencia (5)
hosting (5)
Aste Nagusia (5)
senderismo (4)
PetraPorT (4)
redes sociales (4)
edición (4)
disco duro (4)
sonido (4)
archivo (4)
canciones (4)
biblioteca (4)
comercio electrónico (4)
diseño (4)
graficos (4)
videos (4)
usb (4)
Truecrypt (4)
OpenDocument (3)
Ponferrada (3)
Freakland (3)
trabajo (3)
publicidad (3)
Zinebi (3)
portátil (3)
viajes (3)
openoffice (3)
ecología (3)
electronica (3)
Villa Bilbao (3)
debian (3)
estudios (3)
backup (3)
Comentarios recientes
- Hola Rafa, ante todo disculpa hace 1 año 2 semanas
- Muy útil en estos tiempos. hace 1 año 1 mes
- Muchas Gracias hace 1 año 3 meses
- Gracias!! hace 1 año 4 meses
- Me enteré de su muerte hace 1 año 5 meses
- Aunque no lo creas aún debo hace 1 año 5 meses
- Muy agradecida. Un saludo. hace 1 año 7 meses
- Muchas gracias. Al menos así hace 1 año 9 meses
- Gracias, JM! hace 2 años 3 semanas
- Nueva dirección, la verdad es hace 2 años 2 meses
Comentarios
Nada, nada, yo después de haber recibido la distribución de los grupos no creo que me anime a ir, ni siquiera un día. Y es que ir por ir, es tontería, ¿no? :-)
Lo de Turbonegro para fiestas no lo había oido, a ver si logran amarrar y los traen, que aunque ya estén vistos un montón de veces, siempre es mejor que Los Pecos o El sueño de morfeo :-D. Con un par de grupos grandes interesantes y los de la plaza de Unamuno, yo ya me doy por satisfecho ;-)
Sí, mira, yo me cogería a Ben Harper, a The Cardigans, a Ladytron, a Fun Lovin Criminals, a Heavy Trash, a Placebo, a rinôçérôse, a El Inquilino Comunista, a El Columpio Asesino, a Zodiacs, a Felix da Housecat y a cuatro más, me montaba un microfestival de un día y me salía, y si daba resultado ya veríamos en adelante. Los del Ayuntamiento de Bilbao tendrían que fijarse más en cómo empezó el Primavera Sound en 2001, y menos querer ser desde ya como ellos. No hay más que echar un vistazo a las ediciones anteriores del PS:
http://www.primaverasound.com/
Y lo mismo con otros festivales que igual no nacieron subvencionados con tanta pasta gansa.
Añadir nuevo comentario