(copio y pego de barrapunto, hoy estoy un poco vago...)
Bajo licencia Creative Commons, David Bravo ha publicado su primer ensayo, titulado “Copia este libro”, en el que trata los aspectos más polémicos de las redes p2p y la propiedad intelectual.
Bravo, colaborador habitual en la revista @rroba, analiza el papel de los medios de comunicación, la industria discográfica y los superventas en la generación del miedo y la mentira, estrategia que busca detener un avance tecnológico que beneficia a millones de internautas. En el libro, se desmontan las tesis que criminalizan y califican de piratas a quienes comparten cultura, y se aportan datos que avalan la legalidad, y conveniencia, de las descargas de obras culturales.
“Copia este libro” se edita en papel, y puede encontrarse en los principales quioscos de todo el país a un precio de 9,95 euros. El autor, abogado y experto en derechos de autor, es conocido por diversas charlas que le han dado popularidad, entre las que destaca la del hackmeeting de Sevilla, que alcanzó gran difusión en Internet. Ha participado, también, en diferentes debates televisivos: Enfoque, en la 2 de Televisión Española, dirigido por Pedro Piqueras, y Mejor lo hablamos, en Canal Sur, a cargo de Rafael Cremades.
Más info en:
Comentarios
Leo en Elastico.net que ya están en la red las correspondientes versiones digitales de "Copia este libro".
Os recomiendo que al menos le hecheís un vistazo, porque el documento realmente merece la pena y aporta una visión documentada y alternativa de todo este mundo de la circulación de la información digital, derechos de autor, derechos de los consumidores, la mal llamada piratería, etc...
- Cortesia de Defunkid (de lamundial.net), Copia este libro en PDF, en un solo archivo.
- Cortesia de Jose Mesa, Copia este libro en SXW (formato OpenOffice Writer, para el que no lo sepa).
- Cortesia de Alfredo Madrigal Jurado, Copia este libro en RTF.
- O si no, en las redes P2P, ya sabeís.
Añadir nuevo comentario